Seguidores
TU BUSQUEDA

Búsqueda personalizada
Translate
martes, 15 de marzo de 2011
El volcán Shimoedake, situado en el sur de Japón, escupe fuego y cenizas a hasta cuatro kilómetros de distancia.
La Agencia Meteorológica japonesa informó este domingo que el volcán Shinmoedake, ubicado en la isla Kyushu al suroeste del país, reanudó su actividad luego de dos semanas de relativa calma.
A dos días del sismo, las autoridades focalizaron su atención en el volcán que comenzó a arrojar cenizas y piedras hasta cuatro mil metros de altura.
El volcán, de 420 metros de altura, había entrado en actividad el pasado enero por primera vez en 52 años.
En respuesta a la actividad, las autoridades locales restringieron el acceso a los montes de Kirishima, en donde se ubican más de 20 volcanes, y comenzaron a evacuar a los habitantes cercanos.
En tanto, el volcán Karangetang, uno de los más activos de Indonesia, entró este domingo en erupción, horas más tarde del terremoto que sacudió a Japón. La zona ya fue evacuada debido a las nubes de gas y lava que comenzaron a descender por sus laderas.
Japón e Indonesia se encuentran en el “anillo de fuego del Pacífico”, una zona de gran actividad sísmica y volcánica que registra más de siete mil temblores anuales.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Entradas populares
-
El hielo del Ártico, en verano de 2012, alcanzó un mínimo histórico, equivalente al nivel de superficie helada marina que los climatólogo...
-
El agua como elemento y fuerza de la naturaleza, cobra un alto precio cuando escapa a nuestro control. Su natural fluir, libre y sin ata...
-
Ambientalistas venezolanos están preocupados por la desaparición desde finales de enero pasado, en lo que representa su ausencia más prolong...
-
Las riadas sobre un terreno kárstico explican los boquetes en Ciudad de Guatemala Aunque volcanes y fallas sísmicas forman el contexto gener...
-
Los científicos saben desde hace tiempo que los cambios climáticos modifican de forma casi imperceptible la inclinación del eje de la Ti...
-
A veces la tierra nos pasa factura, lo peor es que lo pagan los paises mas pobres y las personas mas débiles que en estos sitios viven.
-
El sismo en Japón provocó un tsunami con olas de hasta 10 metros de altura. A l...
-
Si tenemos en cuenta todo lo que no conocemos de nuestro medio, el medio donde vivimos, donde sentimos, donde nos desarrollamos. Si nos para...
-
Un tornado comienza con una severa tempestad llamada supercelda . Una supercelda puede durar más que una tempestad común. La misma propiedad...
impresionante
ResponderEliminarGaia está cansada...
ResponderEliminar